Ejercicios de equilibrio para prevenir caídas en personas mayores

Los ejercicios de equilibrio como la marcha en tándem o el apoyo unipodal son esenciales para mantener la autonomía pasados los 60 años. Son recomendados por la Organización Mundial de la Salud debido a que las caídas causan más de 684 000 muertes anuales en mayores de 60 años.
En Argentina, las guías oficiales recomiendan a sumar actividades de equilibrio y fuerza tres veces por semana para mejorar la capacidad funcional y evitar lesiones.
Incorporar rutinas de equilibrio para adultos mayores en casa reduce un 30% las caídas en seis meses. Además, investigaciones recientes confirman que incluso los mayores de 80 años pueden ganar masa muscular y estabilidad con ejercicios moderados y bien supervisados.
Envejecer no implica renunciar al movimiento: los programas multicomponente que combinan estabilidad, fuerza y marcha son los más eficaces.
La rutina de equilibrio para prevenir caídas en adultos mayores debe empezar con ejercicios sencillos y progresar según la tolerancia, respetando pausas y calzado seguro.
Estudios del Mayo Clinic Healthy Lifestyle remarcan que el apoyo unipodal mejora la propiocepción del tobillo y la fuerza del pie, dos factores críticos para evitar tropiezos.
A nivel neuromuscular, el entrenamiento de equilibrio refuerza los circuitos entre oído interno, vista y corteza motora, mejorando los tiempos de reacción ante desniveles.
Los ejercicios de equilibrio hacen algo más que protegerte de las caídas: estimulan los músculos profundos que estabilizan tobillos, rodillas y cadera, reduciendo hasta un 40% el riesgo de fractura en mayores de 65.
Al practicar equilibrio tres veces por semana se dispara la actividad neuromuscular y se refuerza la conexión entre oído interno, visión y corteza motora, lo que acelera los tiempos de reacción ante un tropiezo.
Los beneficios también son cognitivos: revisiones de Harvard Health muestran que la estimulación sensorial constante mejora la atención y la memoria espacial, claves para evitar distracciones peligrosas en la vía pública.
Finalmente, el entrenamiento propioceptivo incrementa la conciencia corporal gracias a las mejoras significativas en estabilidad tras solo ocho semanas de práctica guiada.
Fuente: www.clarin.com